
30% DE DESCUENTO


30%
COMISIÓN
APLICA AL
PLAN DE REFERIDOS

INTERNADO HOTELERO

![SELLO COFRADIA HOTELERA [Convertido]-01.png](https://static.wixstatic.com/media/d298fb_7b0b996aa7bd478eac4ed4523d4360dd~mv2_d_4275_4116_s_4_2.png/v1/fill/w_219,h_211,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/SELLO%20COFRADIA%20HOTELERA%20%5BConvertido%5D-01.png)

¿CUÁL ES EL AVAL DEL INTERNADO HOTELERO?
El Internado de la Cofradía Hotelera, cuenta con el AVAL ACADÉMICO de la Universidad Técnica Particular de Loja. El Certificado de aprobación contará con el sello y certificación de de la UTPL y de la Cofradía Hotelera.
¿PORQUÉ CAPACITARME EN ESTE INTERNADO HOTELERO?
Hay tres razones poderosas para seleccionar el Internado de la Cofradía Hotelera:
-
Es el único en el Ecuador que te brinda la posibilidad de capacitarte en las instalaciones de un Hotel gracias a la alianza con el Radisson Quito - Park Inn el hotel oficial del internado en Quito, lo que te permitirá conocer en la práctica acerca de procesos, equipamiento y otros atributos que una capacitación in situ te puede brindar.
-
Su equipo de facilitadores expertos profesionales hoteleros quienes han pasado mucho más tiempo en la gestión hotelera a nivel nacional e internacional que en una aula de capacitación. Su extensa y comprobada experiencia profesional es el aval del nivel de innovación que presenta este proyecto de capacitación.
-
El bajo costo del programa a pesar de las prestaciones del mismo ya que al ser coordinado por la Cofradía Hotelera este programa busca principalmente apoyar en el desarrollo e impulso del sector de hospitalidad.
-
Reconocimiento académico, gracias al aval otorgado por la Universidad Técnica Particular de Loja.
¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?
El Internado de la Cofradía Hotelera, está dirigido a:
-
PROPIETARIOS DE EMPRESAS DE ALOJAMIENTO.
-
INVERSIONISTAS QUE DESEEN APOSTAR POR PROYECTOS DE ALOJAMIENTO.
-
PERSONAS QUE DESEEN CONOCER MÁS ACERCA DE LA GESTIÓN Y OPERACIÓN DE EMPRESAS DE ALOJAMIENTO.
¿QUÉ TIEMPO DURA Y CUÁL ES SU METODOLOGÍA DE ESTUDIOS?
TIEMPO 80 horas de capacitación, repartidas en 10 días con 8 horas cada uno.
METODOLOGÍA Capacitación dentro del hotel con actividades técnicas dentro del aula, operativas en las diferentes áreas del hotel y actividades dirigidas fuera del hotel.
¿CUÁL ES EL TEMARIO?
GESTIÓN HOTELERA - 56 HORAS
DESARROLLO DEL LIDER HOTELERO - 12 horas
-
Desarrollo del perfil del empresario.
-
Formación de equipos de alto desempeño.
-
Cultura del Servicio.
MODELOS DE NEGOCIO HOTELERO - 8 horas
-
Modelos de negocio de operación hotelera.
- Modelos de negocio inmobiliario.
GESTIÓN COMERCIAL HOTELERA - 24 horas
-
Segmentos de mercado nacionales y receptivos.
-
Revenue Management.
-
Estrategias de marketing tradicional aplicado a la hotelería moderna.
-
Marketing digital aplicado a la hotelería.
- Inbound marketing y marketing de comunidad.
GESTIÓN FINANCIERA HOTELERA - 12 horas
-
Manejo adecuado de costos de la operación hotelera.
-
Desarrollo de presupuesto hotelero.
-
Análisis financiero de la operación hotelera.
OPERACIÓN HOTELERA - 24 HORAS
-
Operación de recepción y reservas - 4 horas
-
Operación de habitaciones y lavandería - 4 horas
-
Operación de restaurante y eventos - 4 horas
-
Operación de cocina y catering - 4 horas
-
Operación de bodega y almacenamiento - 4 horas
-
Operación de mantenimiento y jardinería - 4 horas
PRECIO POR PERSONA
$450
OBTÉN UN 30% COMISIÓN POR REFERIDO.
INCLUYE
-
Programa de capacitación de 80 horas.
-
Material de capacitación
-
Certificado de capacitación con el aval de la UTPL
NO INCLUYE
-
Hospedaje en el hotel.
-
Los participantes acceden a una tarifa especial de $30,5 por persona por noche, incluido impuestos y desayuno tipo buffet. En acomodación doble.
¿CUÁL ES EL EQUIPO FACILITADOR?

JAVIER PÁEZ - DESARROLLO DEL LIDER HOTELERO
Consultor y Asesor con más de 15 años de experiencia, especialista en vinos y servicio, certificado en Competencias Laborales por Qualitur en Administración de Restaurantes y Seguridad Alimentaria; Asesor de hoteles y restaurantes y se ha desempeñado también como facilitador en varios proyectos a nivel nacional enfocados en la compleja área de Alimentos & Bebidas y Hotelería. En el área profesional ha ocupado cargos de Gerencia de Operaciones y Gerente de A&B en el Hotel Boutique Casa Ceibo en Bahía de Caráquez, Gerente de Restaurantes en el Hotel Oro Verde Manta; Gerente de Operaciones de Napo Wildlife Center, Gerente de Planta del prestigioso restaurante de la conocida cadena Astrid & Gastón en Quito desde su apertura, como también Asesor de Vinos para la Cofradía del Vino y el Grupo La Favorita (Supermaxi). Miembro fundador de la Cofradía Hotelera con el grado de Maestro en Gestión Hotelera con mención en Alimentos y Bebidas. Es también Coach profesional y facilitador experiencial de procesos de desarrollo humano. Actualmente se desempeña como Gerente Comercial del Hotel Radisson Park Inn Quito.

NORMAN BOCK - FINANZAS HOTELERAS
Profesional hotelero con más de 34 años de experiencia, Técnico Hotelero INPAHU Bogotá, especialización en Costos, Gestión Financiera, Gestión Comercial, Cornell University, ha sido capacitador de gestión financiera, gestión Hotelera y panelista en diversos foros a nivel nacional e internacional. Actual presidente Ejecutivo Hoteles de Quito Metropolitano HQM, ha sido Director principal COTELCO (Colombia), Delegado del sector privado para las Normas Técnicas de Alojamiento (Ecuador), Delegado de COTELCO en Bolivia y Perú para temas binacionales, representante en diversas Cámaras de Turismo y Asociaciones hoteleras en Colombia y Ecuador, su desarrollo a incluido conceptualización de proyectos hoteleros, estructuración de negocios, gestión y operación hotelera, planificación arquitectónica en la operación Hotelera, diseño de pre-openning en los hoteles, profesionalmente se ha desempeñado como Contralor de Costos de A y B Cartagena Hilton, Gerente de Alimentos y Bebidas Cosmos 100 Bogotá, Gerente Hotelero GHL, Negociador GHL en Ecuador Bolivia ,Cuba y Colombia, Vicepresidente Operaciones Howard Johnson Colombia, Desarrollo de la Franquicia Howard Jhonson para el área andina y Gerente General Howard Johnson Quito. Actualmente consultor de más de 15 proyectos de desarrollo en el Ecuador y consultor de varias empresas de cruceros en Galápagos y Miembro fundador de la Cofradía Hotelera bajo la orden de Santa Marta.

JOSÉ LUIS BENÍTEZ - GESTIÓN COMERCIAL
Empresario hotelero con 20 años de experiencia, Master en Dirección de Empresas Turísticas y Hoteleras graduado en la Politécnica de Catalunya; ha sido propietario de varios emprendimientos entre los cuales se encuentran: un restaurante, una cafetería, un bar, una hostería y accionista en la actualidad de hoteles de cadenas internacionales. Se ha desempeñado en la docencia como Director Académico y docente en la Universidad Internacional SEK, como docente y conferencista en la Universidad San Francisco de Quito, UTPL, entre otras. En el área profesional ha ocupado cargos de Gerencia General en importantes empresas como Ecuadorian Fantasy Hotels, Club Jacaranda, Hostería Jatun Huasi, Hotel Boutique Casa Ceibo; y hace 8 años se desempeña como Gerente General de su propia empresa, ADS Services, una de las primeras consultoras empresariales especializadas en hotelería y turismo sostenible, con más de 90 proyectos en su cartera, miembro del equipo creador del primer sistema de certificación de destinos turísticos en el Ecuador, ocupando reconocimientos de organizaciones públicas y privadas, como el Ministerio de Turismo, la Cámara de Comercio de Quito, el Banco Interamericano de Desarrollo BID, entre otras y actualmente secretario general y miembro fundador de la Cofradía Hotelera con el grado de Maestro en Gestión Hotelera con mención en Gerencia General.

KAY MARQUARDT - OPERACIONES HOTELERAS
Profesional hotelero ecuatoriano – alemán. Un veterano de la industria hostelera y turística con más de 40 años de experiencia activa, capacitado y formado en Europa.
Técnico Hotelero de la Steigenberger Hotelberufsfachschule en Bad Reichenhall 1975, Alemania. Ha trabajado en diversas empresas y cadenas hoteleras, tales como Kempinski, Steigenberger, Hilton International, Inter*Continental, Jebel Ali, etc.
Asistió al NYC Career Development Institute de Hilton International, que era impartido por profesores de la Cornell University y fue parte del equipo de apertura del Hotel Vista International New York, ubicado entre las torres gemelas año 1982.
Trabajó por 6 meses en el Hotel Colón Internacional, para prepararlo a adaptarse a la marca actual de “Hilton”, año 1989.
Fue Manager Hotel Services para Best Western Hotels Germany, Luxembourg and Poland, reclutando nuevos hoteles independientes para formar parte de la cadena.
Se desarrolló como jefe de proyecto de una Casona “C’as Bernats” de 200 años en Sóller/Mallorca, para transformarla en pequeño hotel boutique con encanto y exclusivo para estrellas de cine europeo hasta 2002.
Se desempeñó como Gerente General del Meliá Panamá Canal, llevándolo a obtener ganancias por primera vez en sus primeros 3 años de funcionamiento en 2003. Luego se desempeñó como “Project Manager” en la planificación, construcción, equipamiento y puesta en marcha, del Bristol Buenaventura (ahora JW Marriott) de Panamá, y se dedicó a la planificación arquitectónica en la operación funcional hotelera y de las Villas. Diseñó el pre-openning del hotel, así como después se desarrolló como Gerente de Apertura del ahora Wyndham Venetto Hotel & Casino de la Ciudad de Panamá.
Fue Gerente General del Club de Golf de Panamá, que es la sede del PGA Nationwide Championship, y con 1.700 miembros activos y 580 hectáreas de terreno.
En noviembre 2013 asumió el cargo de Gerente General del Mantahost Hotel (el más grande hotel de Manta hasta esa fecha, con 100 habitaciones) luego de que la franquicia Howard Johnson se retirase con GHL de la operación, y llevándolo a ser el hotel más reconocido y emblemático de la ciudad mediante la excelencia de trabajo y propuestas de calidad. Gestión post-terremoto 2016 en reactivación inmediata con 100% de seguridad para los clientes.
Se desarrolló también como Gerente General de la empresa Manhost que consiste en 400 accionistas, y es dueña del Mantahost Hotel; esta función la ejecutó hasta Octubre 2019.
Fue por 5 años miembro de la Directiva de la Cámara de Industrias de Manta, como Director a cargo del Sector Turismo.
En periodo 2015 - 2016 formó parte de la Directiva de la Cámara de Comercio ecuatoriana-americana de Manta.
Reconocido “Líder Ciudadano Destacado” por la Universidad de los Hemisferios, y recibió el diploma de la Escuela de Emprendimiento y Liderazgo de la promoción Manabí 2018.
Participó activamente en las mesas de trabajo del Mintur, para la preparación del PlanDeTur 20-30 en Portoviejo. Formó parte del equipo de trabajo del Buró de Convenciones, en preparación para el segmento MICE para Manta, con el apoyo del Ministerio de Turismo.
Actualmente C.E.O. de Marquardt Hoteles, como un aliado de Gestión hotelera, especializado en hoteles pequeños y medianos. Administración y operación, Staffing y Organigrama funcional, Marketing y ventas, Marketing turístico, Marketing Digital, Marketing de Destinos turísticos, Branding e Imagen corporativa, Estudio de señalización interna y externa, Turismo de reuniones y eventos (MICE), Promoción, Entrenamiento de personal y charlas prácticas,
Análisis de costos, diseño y oferta de A&B, Introducción a las buenas prácticas de manufactura - Higiene alimentaria, y Calidad en Servicio, Atención al Cliente – Calidad y Calidez del Servicio, Aplicación de protocolos de Bioseguridad para establecimientos de alojamiento, restaurantes y bares en entornos rurales.
A inicios del 2020, nace Samanaexperience, con la iniciativa de asesorar y promocionar a un grupo sensible ante la situación de emergencia sanitaria mundial como es el segmento de alojamientos turísticos rurales. Un startup de Marketing digital turístico y Gestión hotelera enfocado a la promoción y gestión de establecimientos con ofertas únicas y conceptos innovadores. Apoyándonos en diferentes metodologías técnicas y adaptándonos a las necesidades de la empresa y su nicho de mercado.
Miembro de la Cofradía Hotelera con el grado de Maestro en Gestión Hotelera con mención en Gerencia General.

![SELLO COFRADIA HOTELERA [Convertido]-01.png](https://static.wixstatic.com/media/d298fb_7b0b996aa7bd478eac4ed4523d4360dd~mv2_d_4275_4116_s_4_2.png/v1/fill/w_219,h_211,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/SELLO%20COFRADIA%20HOTELERA%20%5BConvertido%5D-01.png)
